Santa Cruz será el primer municipio de la isla en implantar la recogida de biorresiduos

El Iberostar Grand Hotel Mencey, pionero en la separación de biorresiduos
El Iberostar Grand Hotel Mencey pertenece al grupo de los siete hoteles que se han sumado a la iniciativa puesta en marcha este año por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con el Cabildo Insular y el Complejo Ambiental de Tenerife, con el objetivo de realizar en el municipio una prueba piloto para la recogida selectiva de biorresiduos. En esta campaña, desarrollada entre marzo y octubre, ha participado una veintena de centros de enseñanza, hospitales y establecimientos hoteleros. “En función de los resultados obtenidos, podrá ampliarse en el futuro a otros colectivos que deseen sumarse a esta propuesta”, según señala el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, en la presentación del proyecto.
El Hospital Parque participa en el proyecto municipal de recogida de biorresiduos
El Hospital Parque de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado al proyecto de recogida separada de materia orgánica puesto en marcha por el ayuntamiento capitalino entre marzo y agosto, en colaboración con el Cabildo Insular y el Complejo Ambiental de Tenerife. Gracias a esta iniciativa, durante seis meses se desarrolló un servicio de recogida de biorresiduos en una veintena de hospitales, centros de educación y establecimientos hoteleros que el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, califica como “una apuesta por la quinta fracción y la sostenibilidad que hemos iniciado para acercarnos a los objetivos europeos en materia de reciclaje, sin coste para el Ayuntamiento”. “Se trata de una prueba piloto —abunda Arteaga— desarrollada dos veces por semana y que, en función de los resultados que se obtengan, podrá ampliarse en el futuro a otros colectivos que deseen sumarse a esta propuesta en la que los residuos recogidos se destinarán a la generación de compostaje”.
El CEIP San Fernando, ejemplo de reciclaje y sostenibilidad
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife puso en marcha en marzo pasado una prueba piloto para la recogida selectiva de biorresiduos en el municipio, que se ha desarrollado hasta el mes de octubre en una veintena de hospitales, hoteles y colegios de la ciudad. Se trata de una actividad que tiene su origen en la directiva europea de residuos, que obliga a los estados miembros a fomentar esta recogida separada, así como en las cifras de materia orgánica generadas por Santa Cruz de Tenerife que alcanzaron en 2014 las 30.000 toneladas. Recogiéndose de forma separada, esta fracción de los residuos pudo continuar su ciclo en el Complejo Ambiental de Tenerife, donde se procesó en la planta de tratamiento para su transformación en compost.